El Gobierno, en una respuesta parlamentaria al portavoz de Función Pública, aclara que:
“… no sería necesario modificar el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público para permitir el desarrollo del grupo B en todos los ámbitos administrativos…, creando cuerpos o escalas en dicho grupo de clasificación para dotarle de un contenido pleno.”
“Por otra parte, en estos momentos se está trabajando en la elaboración de un anteproyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado, en el que se prevé la creación del grupo B. Sobre este anteproyecto de ley ya se sustanció el trámite de consulta pública previa y, en el momento en que se inicie el trámite de audiencia e información pública, los ciudadanos y ciudadanas afectados podrán hacer observaciones y aportaciones adicionales al texto.”
Fue Gandhi quien dijo que el hecho de ser la única persona del mundo en pensar algo distinto no significa que estés equivocado, y nosotros añadimos que: si defiendes con ahínco tu posición con argumentos inapelables el tiempo te dará la razón.
UCESHA siempre ha apostado por la viabilidad de nuestra propuesta presentada en solitario a la dirección de la AEAT (el 09/02/2016, 13:57H, RGE00408378/2016). En la que, ya por aquel entonces, pedíamos y argumentábamos con solvencia la imperiosa necesidad de la CREACIÓN Y OCUPACIÓN DEL GRUPO B EN LA AEAT, como elemento de modernización y adecuación de nuestra estructura funcionarial para dar respuestas más eficaces a la ciudadanía en el servicio público que prestamos.
Esta iniciativa no prosperó por la oposición que nos encontramos en las Juntas de Personal y en las Mesas de negociación, no ya por parte de la dirección de la AEAT, sino de la mayoría social de aquel entonces; quienes nunca han sabido/podido/querido aceptar que su propuesta de modelo de carrera administrativa nació desfasada en 2007, y naufragó en 2012. En 13 años de existencia solo hubo una reclasificación en 2008: las adecuaciones del Acuerdo de julio de 2018 fueron medidas extraordinarias y singulares (NO la aplicación/reactivación del Acuerdo 2007, por mucho que les pese y se desgañiten repitiendo esta mentira).
¿Para cuándo, entonces, el Grupo B en la AEAT?
Para cuando la actual mayoría social, órgano tricéfalo, trifásico y trilero, deje de contemplarse el ombligo de manera pasiva y decida, de una vez por todas, cumplir con el contrato suscrito en las urnas con los trabajadores del Grupo C y velar por nuestros intereses profesionales, económicos y laborales.
Llegado ese momento de la unidad sindical por una causa justa, nos comprometemos a prestar nuestra colaboración incondicional.